Publicado en El Espectador,
Agosto 14 de 2014REFERENCIAS
GMH (2013).
¡Basta Ya! Colombia: Memorias de Guerra y Dignidad. Informe General del Grupo de Memoria Histórica
Morales, Natalia y Santiago La Rotta (2009).
Los Pepes. Desde Pablo Escobar hasta Don Berna, Macaco y Don Mario. Bogotá: Planeta
Salazar, Alonso (2001).
La Parábola de Pablo. Auge y caída de un gran capo del narcotráfico. Bogotá: Planeta
La plana mayor del MAS
"Lo que propongo es un trabajo antisecuestro similar a la Comisión de Paz, excepto que es paramilitar ... Una fuerza de dos mil hombres sería suficiente. Una fuerza que nosotros los secuestrables ayudaríamos a financiar, porque preferimos gastarnos nuestras fortunas defendiendo nuestras familias y nuestro pueblo a que nos sean arrebatadas. Para la nueva cárcel antisecuestro se les pedirá a los norteamericanos el último y más poderoso sistema de sillas eléctricas con incinerador incorporado, con la venia de la Curia"
Texto publicado por Carlos Lehder (ex-secuestrado) en la prensa
Tomado de Salazar (2001) p. 82
Manuel Antonio Noriega
Otra secuela del secuestro : los buenos contactos
"Pablo acaba con el regional del M-19 en Medellín, pero no logra liberar a la cautiva. Entonces los Ochoa busca mecanismos de negociación. Recurren, a través de políticos, al líder venezolano Carlos Andrés Pérez, quien pide a su vez al general Torrijos -el hombre fuerte de Panamá- que colabore en la negociación ... Torrijos encarga a Manuel Antonio Noriega, el jefe de inteligencia de su gobierno de hacer los contactos con el M-19. Tras la agotadora persecución, el M-19 acepta negociar, libera a Marta Nieves en Armenia el 16 de Febrero de 1982. La habían llevado a la misma casa que tenían preparada para encaletar a Lehder ... Con la liberación de Marta Nieves se sella un pacto de paz entre Pablo y el M-19 que se proyectaría en el tiempo. Noriega, a quien el cartel ve ahora como un valioso y nuevo contacto, recibe una generosa suma por haber facilitado el encuentro"
Salazar (2001) p. 87